Ir al contenido principal

Sr. Indiferente

 ¡Hola! Hoy me gustaría comentar un video visualizado en la plataforma YouTube 'Sr. Indiferente'. La historia que nos muestra el vídeo se basa en un hombre que pasea con una actitud indiferente por la calle, con las manos metidas en los bolsillos y no muestra ningún interés en ayudar a los demás. Un día descubre, gracias a una señora de tercera edad,  que sacando las manos de los bolsillos y por lo tanto, ayudando a los demás, se siente mucho más realizado y feliz, e intenta que aquellos que tenían la misma actitud que él también lo descubran.


El corto nos invita a reflexionar sobre la actual sociedad en la que muchas veces predomina la indiferencia y por lo tanto, la falta de empatía, ya que muchas veces no pensamos en los demás: 'ya se las apañaran ellos' 'que le ayude otro'. Es algo que me entristece ya que a veces con un simple gesto estamos evitando el malestar del otro, como coger un globo que a un niño/a se le vuela, simplemente con alzar nuestro brazo estaríamos ayudándole ¿No te parece reconfortante? ¿Crees que actúas correctamente ante las necesidades de los demás? 

No sé, también pienso que vivimos a un ritmo demasiado acelerado, lleno de angustias, cada uno va enfocado a lo suyo, como si lleváramos anteojeras que nos impidieran observar nuestro alrededor, ¿Por qué no paramos un momento y respiramos tranquilamente? Considero que es algo necesario para que la sociedad frene esa deshumanización que se viene dando, ya no solo por el ritmo de vida, sino también por las tecnologías. Somos adictos a los móviles. 

Adicción móvil. Fuente: Pixabay

¿Sientes tranquilidad al salir de casa sin el móvil? Hemos creado una dependencia hacia ese objeto, al punto que podemos sufrir un accidente por el simple hecho de ir andando y saltarnos un semáforo, al no despegar la mirada de la pantalla de nuestro móvil.

Entiendo que es un objeto que nos brinda muchísimas oportunidades pero no por ello debemos estar siempre pegados a su pantalla, considero que todos deberíamos sentarnos tranquilamente en un banco y observar nuestro alrededor o ir a dar un paseo sin necesidad de llevarlo encima, disfrutad de vosotros mismos, sin que os interrumpa el sonido de una notificación en el móvil y experimentar el placer de dar y ayudar a los demás. 

Sacad las manos de los bolsillos, levantad la mirada y sonreír a la sociedad. Seguro que podréis alegrar o evitar un malestar a otra persona. Pensad en los demás y ayudémonos entre todos, a veces solo nos toma un minuto de nuestro tiempo.


Comentarios

  1. Hola, Sofía!

    Primero que nada me gustaría decirte que tu entrada está bastante bien trabajada. Es muy reconfortante ver cómo alguien se preocupa porque todos nos apoyemos mutuamente como tú. También me gusta la forma tan sincera que tienes de explicar, pues me gusta cuando dices que piensas que está habiendo una deshumanización. Además , de la realidad que se vive con el uso excesivo de la tecnología, como bien dices. Con regente a las preguntas, creo que depende de qué persona hablemos, supongo, puesto que hay personas a las que me resulta más fácil de entender. Y en relación a la última , debo admitir que no me siento cómoda si salgo de casa sin el móvil.
    Ahora mi pregunta para ti es , ¿Crees que la sociedad se ha acostumbrado a llevar el móvil por si surge una emergencia, que los problemas los causan las tecnologías o que no sabemos socializar ya si no podemos utilizar también el móvil cuando estamos con los demás?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lucia! Muchas gracias por tu aportación. En cuánto a tu pregunta considero que llevar el móvil encima por si ocurre alguna emergencia es algo muy positivo que nos aporta aunque creo que esa razón ha quedado desplazada en la mayoría de las situaciones, y aunque defiendo dicha justificación, considero que salir a dar un paseo sin él no perjudica en nada (se puede pedir ayuda a otra persona), y no, no creo que los problemas los causen las tecnologías si no el hecho de no tener una buena educación en base a ellas, y tristemente creo que a muchas personas les sucede el no saber socializar sin un aparato tecnológico como el móvil. Por ello, debemos reivindicar la importancia que tiene una buena concienciación sobre el usos de las mismas y proporcionar competencias para su buen uso. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Player

 ¡Buenas lectores! Como ya sabéis vuelvo a ser por tercera y última vez player, y sí, he dicho última, pero de este y de todos los roles. Queridos lectores esta sección llega a su fin. Como ya sabéis para desempeñar este rol debo jugar a un juego y contestar una serie de preguntas acerca del mismo. Bien, el juego elegido se llama 'Diana frente al espejo' y tiene por objetivo prevenir la violencia de género. Este juego ha sido financiado por El Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. ¡Comencemos! ¿En qué consiste el juego? Se trata de un juego de rol en primera persona, en el que participan cuatro personajes: Diana, Leo, Bea y Curro. Bien, para comenzar el juego nos da a elegir entre los cuatro jóvenes, poniéndonos un poco en contexto, Bea es la mejor amiga de Diana y pareja de Curro; Curro también es amigo de Diana y la cuida como si fuera su hermana pequeña; Leo, es pareja de Diana y Diana vive con él y es víctima de violencia...

Mensajes mediáticos

¡Buenas lectores! Hoy voy a presentaros mi tercer y último reto! Este reto consiste en elaborar mensajes mediáticos a través de memes, con el objetivo de oponernos ante los temas posteriormente mencionados. Para aquellos que no sepan que son los memes, según la RAE : Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet. Para ello he utilizado: canva , imgflip , iloveimg y crearmemes. Bien, los temas tratados son los siguientes: SEXISMO: Elaborado por: crearmemes. Elaborado por: Canva. RACISMO: Elaborado por: imgflip   Elaborado por: Canva GUERRA: Elaborado por: iloveimg Elaborado por: Canva PASIVIDAD DE LA JUVENTUD: Elaborado por: imgflip Elaborado por: imgflip TEMÁTICA LIBRE: En mi caso, el futuro laboral de lo jóvenes.   Elaborado por: Canva Elaborado por: Canva ¡Espero que os haya gustado!

Analizando YouTubers

¡Hola a todos/as! Hoy vamos a estrenar una nueva sección denominada 'Retos', debido a que en esta aventura del blog vamos a tener que enfrentarnos a tres retos. El primero se llama 'Analizando a YouTubers' para ello se han repartido aleatoriamente entre todos/as mis compañeros/as de clase a diferentes YouTubers de España con el objetivo de realizar un análisis tanto de ellos mismos, como de las repercusiones que tienen sus contenidos.  Iconos YouTube Fuente: Pixabay Para comenzar, el youtuber que me ha sido asignado se llama Vicente Ndongo, mejor conocido como Mostopapi originario de Guinea Ecuatorial y nacido el 22 de enero de 1992, es decir tiene 30 años. Su canal actual, el cual voy analizar se llama MostopapiTV conocido por sus entrevistas de temática sexual. Dicho canal fue creado el 28 de diciembre de 2011, cuenta con 1,88 millones de suscriptores y 174 vídeos, con un total de 203.341.597 de visualizaciones. Canal YouTube MostopapiTV Para afrontar el reto he visua...