Ir al contenido principal

Hierro vs Cristal

 ¡Hola lectores! Esta semana me gustaría hablaros de un proyecto que hemos llevado a cabo mi maravilloso equipo Educ-Acción en colaboración con IES El Brocense. El proyecto se basaba en realizar una exposición de fotos, nosotras debíamos aportar una idea y diseñarla para transmitírsela a ellos y por otro lado, ellos realizarían las fotografías y las editarían.

Bien, nosotras queríamos hablar sobre las famosas 'Generación de Hierro' y 'Generación de Cristal' o
también conocidas como 'Generación X' y 'Generación Z'. 
Emociones. Fuente: Pixabay

La Generación de Hierro se caracteriza por la falta expresión de emociones, aparentando "fortaleza" ante la sociedad. Debido a que si lo hacen creen mostrarse débiles y además exponerse a críticas por parte de los demás. Nosotras queríamos representar esta foto, con un persona adulta en primer plano, en la que media cara estuviera oscura expresando una emoción, como la tristeza y la otra mitad iluminada sin expresar ninguna emoción que representaría la "cara" que muestra en la sociedad, a su vez se mostraría la sombra de unos barrotes, representando la represión de las emociones.

Acompañada de la siguiente frase: " Las emociones reprimidas nunca mueren. Están encerradas vivas y saldrán a la luz de la peor manera" Sigmund Freud.

En oposición a estas características, nos encontramos con la Generación de Cristal, considerada frágil y transparente, debido a que expresan sus emociones y por lo tanto, poseen mayor inteligencia emocional pero, esto conlleva a que la sociedad los vea como "vulnerables", además todo ello se acentúa a través de la tecnología ya que la tienen como apoyo para expresar sus emociones a los demás pero, también reciben numerosas críticas a través de la misma. En esta foto saldría una persona joven o adolescente mostrando una emoción y se le daría un efecto translúcido (representando el cristal) que dejaría ver el fondo, en el que saldrán personas riéndose y juzgándola por la emoción representada.

Acompañada de la frase: "La tensión entre las exigencias de la conciencia moral y las operaciones del yo es sentida como sentimiento de culpa" Sigmund Freud.

Por último se realizaría una foto más en la que se fusionarían las dos anteriores pero intercambiando los roles, ya que sería mitad del rostro de la persona adulta pero esta vez translúcida, y mitad del rostro de la persona joven o adolescente con la sombra de los barrotes y en tonos oscuros.

La frase propuesta es la siguiente: " No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencien tu voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer lo que te dicten tu corazón y tu intuición". Daniel Goleman.

Con ello queríamos mostrar, que da igual a la generación que pertenezcamos, todos somos seres humanos y por lo tanto, sentimos emociones. Por ello, deberíamos escucharnos y apoyarnos, intentando comprender al otro, y sin juzgarnos ya que cualquier otro día seremos nosotros quien tenga dicha emoción, así que seamos más empáticos.

Las fotos al final, no se se ajustaron a la idea principal que teníamos, pero fueron la siguientes:

Elaboración propia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Player

 ¡Buenas lectores! Como ya sabéis vuelvo a ser por tercera y última vez player, y sí, he dicho última, pero de este y de todos los roles. Queridos lectores esta sección llega a su fin. Como ya sabéis para desempeñar este rol debo jugar a un juego y contestar una serie de preguntas acerca del mismo. Bien, el juego elegido se llama 'Diana frente al espejo' y tiene por objetivo prevenir la violencia de género. Este juego ha sido financiado por El Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. ¡Comencemos! ¿En qué consiste el juego? Se trata de un juego de rol en primera persona, en el que participan cuatro personajes: Diana, Leo, Bea y Curro. Bien, para comenzar el juego nos da a elegir entre los cuatro jóvenes, poniéndonos un poco en contexto, Bea es la mejor amiga de Diana y pareja de Curro; Curro también es amigo de Diana y la cuida como si fuera su hermana pequeña; Leo, es pareja de Diana y Diana vive con él y es víctima de violencia...

Mensajes mediáticos

¡Buenas lectores! Hoy voy a presentaros mi tercer y último reto! Este reto consiste en elaborar mensajes mediáticos a través de memes, con el objetivo de oponernos ante los temas posteriormente mencionados. Para aquellos que no sepan que son los memes, según la RAE : Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet. Para ello he utilizado: canva , imgflip , iloveimg y crearmemes. Bien, los temas tratados son los siguientes: SEXISMO: Elaborado por: crearmemes. Elaborado por: Canva. RACISMO: Elaborado por: imgflip   Elaborado por: Canva GUERRA: Elaborado por: iloveimg Elaborado por: Canva PASIVIDAD DE LA JUVENTUD: Elaborado por: imgflip Elaborado por: imgflip TEMÁTICA LIBRE: En mi caso, el futuro laboral de lo jóvenes.   Elaborado por: Canva Elaborado por: Canva ¡Espero que os haya gustado!

Analizando YouTubers

¡Hola a todos/as! Hoy vamos a estrenar una nueva sección denominada 'Retos', debido a que en esta aventura del blog vamos a tener que enfrentarnos a tres retos. El primero se llama 'Analizando a YouTubers' para ello se han repartido aleatoriamente entre todos/as mis compañeros/as de clase a diferentes YouTubers de España con el objetivo de realizar un análisis tanto de ellos mismos, como de las repercusiones que tienen sus contenidos.  Iconos YouTube Fuente: Pixabay Para comenzar, el youtuber que me ha sido asignado se llama Vicente Ndongo, mejor conocido como Mostopapi originario de Guinea Ecuatorial y nacido el 22 de enero de 1992, es decir tiene 30 años. Su canal actual, el cual voy analizar se llama MostopapiTV conocido por sus entrevistas de temática sexual. Dicho canal fue creado el 28 de diciembre de 2011, cuenta con 1,88 millones de suscriptores y 174 vídeos, con un total de 203.341.597 de visualizaciones. Canal YouTube MostopapiTV Para afrontar el reto he visua...