Ir al contenido principal

¿Todo vale?

 ¡Buenas lectores! Esta semana me gustaría compartir con vosotros mi punto de vista sobre una polémica de la que seguro habéis escuchado hablar, ya que se ha emitido hasta en el telediario.

 Bien, con lo anterior me refiero a la escena protagonizada por el actor Will Smith en los Oscar 2022 al golpear al cómico Chris Rock, por realizar una 'broma' hacia su mujer, Jada Pinkett, refiriéndose a la alopecia que sufre debido a una enfermedad autoinmune.


Entiendo que Chirs Rock es un cómico y que su trabajo implica en diversas ocasiones estar en la línea de lo que se considera aceptable o no. Bajo ningún concepto se merecía ser golpeado ya que la violencia nunca es bienvenida, pero considero que su comentario estuvo fuera de lugar, ejerciendo la violencia estética.

Por otro lado, Will Smith  como es obvio reaccionó mal y no voy a defender ese acto de ninguna manera. Entiendo que las palabras muchas veces provocan más daño que un golpe físico y que  a nadie le gusta que provoquen dolor a alguien que queremos, ahí la importancia de saber gestionar nuestras emociones y solucionar conflictos, ya que podía perfectamente haber esperado a tranquilizarse e intervenir luego, a través del diálogo asertivo para evitar ese conflicto.

La mayor parte de las noticias han enfocado su atención en los protagonistas anteriores, dejando a un lado a Jada, víctima de la violencia estética ejercida por Chris, ya que una vez más se ve reflejada la lacra de los estereotipos. Si no cumples los cánones de belleza establecidos por la sociedad desgraciadamente, estas condenado a sufrir mínimo una vez algún comentario hiriente. Qué pena ¿no? Valoramos más a las personas por su apariencia física que por los valores que transmiten.

Además, vemos el machismo, 'aquél hombre que debe salvar a su princesa', Jada tiene voz y podría haberse defendido sin necesidad de que su marido se levantara y le cruzara la cara al presentador, mostrando lo machito que es por defender 'lo suyo', aquí también podemos ver reflejados los roles de género, el hombre: fuerte y protector.

Y no, el amor no nos hace cometer locuras, como decía Will en su defensa, agredir por amor, no es amor, es violencia. Usar el amor para justificar la violencia física o emocional, es el amor tóxico. No todo vale.

Por último, me gustaría destacar la reacción del público ante la situación que se produjo: nula.

¿Tan normalizada tenemos la violencia para que nadie se pronunciara y siguieran como si nada? ¿Reaccionar con la violencia tiene justificación? ¿Somos tan humanos como creemos o más bien nos acercamos a los animales?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Player

 ¡Buenas lectores! Como ya sabéis vuelvo a ser por tercera y última vez player, y sí, he dicho última, pero de este y de todos los roles. Queridos lectores esta sección llega a su fin. Como ya sabéis para desempeñar este rol debo jugar a un juego y contestar una serie de preguntas acerca del mismo. Bien, el juego elegido se llama 'Diana frente al espejo' y tiene por objetivo prevenir la violencia de género. Este juego ha sido financiado por El Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. ¡Comencemos! ¿En qué consiste el juego? Se trata de un juego de rol en primera persona, en el que participan cuatro personajes: Diana, Leo, Bea y Curro. Bien, para comenzar el juego nos da a elegir entre los cuatro jóvenes, poniéndonos un poco en contexto, Bea es la mejor amiga de Diana y pareja de Curro; Curro también es amigo de Diana y la cuida como si fuera su hermana pequeña; Leo, es pareja de Diana y Diana vive con él y es víctima de violencia...

Mensajes mediáticos

¡Buenas lectores! Hoy voy a presentaros mi tercer y último reto! Este reto consiste en elaborar mensajes mediáticos a través de memes, con el objetivo de oponernos ante los temas posteriormente mencionados. Para aquellos que no sepan que son los memes, según la RAE : Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet. Para ello he utilizado: canva , imgflip , iloveimg y crearmemes. Bien, los temas tratados son los siguientes: SEXISMO: Elaborado por: crearmemes. Elaborado por: Canva. RACISMO: Elaborado por: imgflip   Elaborado por: Canva GUERRA: Elaborado por: iloveimg Elaborado por: Canva PASIVIDAD DE LA JUVENTUD: Elaborado por: imgflip Elaborado por: imgflip TEMÁTICA LIBRE: En mi caso, el futuro laboral de lo jóvenes.   Elaborado por: Canva Elaborado por: Canva ¡Espero que os haya gustado!

Analizando YouTubers

¡Hola a todos/as! Hoy vamos a estrenar una nueva sección denominada 'Retos', debido a que en esta aventura del blog vamos a tener que enfrentarnos a tres retos. El primero se llama 'Analizando a YouTubers' para ello se han repartido aleatoriamente entre todos/as mis compañeros/as de clase a diferentes YouTubers de España con el objetivo de realizar un análisis tanto de ellos mismos, como de las repercusiones que tienen sus contenidos.  Iconos YouTube Fuente: Pixabay Para comenzar, el youtuber que me ha sido asignado se llama Vicente Ndongo, mejor conocido como Mostopapi originario de Guinea Ecuatorial y nacido el 22 de enero de 1992, es decir tiene 30 años. Su canal actual, el cual voy analizar se llama MostopapiTV conocido por sus entrevistas de temática sexual. Dicho canal fue creado el 28 de diciembre de 2011, cuenta con 1,88 millones de suscriptores y 174 vídeos, con un total de 203.341.597 de visualizaciones. Canal YouTube MostopapiTV Para afrontar el reto he visua...