Ir al contenido principal

Fake New

 ¡Buenas lectores! Esta semana vuelvo a adoptar el rol de rastreadora, como ya sabéis tengo que identificar una noticia falsa.

He decidido hablar sobre un vídeo que ha estado circulando por diversas redes sociales como, Facebook, Twitter o TikTok, en el vídeo se muestra a un reportero contando una noticia, donde se observan a varias personas tumbadas en la calle envueltas en bolsas de plástico, simulando ser cadáveres y de repente, a una de las personas se le levanta la bolsa por culpa del viento, y una chica se acerca deprisa para ayudarle a colocarla de nuevo. Aquí, es donde comienza el bulo, ya que se comenta que es todo mentira, y que son personas haciéndose pasar por cadáveres ucranianos debido a la actual guerra de Rusia contra Ucrania.

He de decir que esta no es la primera vez que se usa este vídeo para difundir un bulo, ya que se relacionó con la pandemia de la COVID' 19 con el fin de cuestionar a los medios de comunicación respecto a esta pandemia. El vídeo del que os hablo es el siguiente:


Como ya sabéis las versiones anteriores son falsas, este video pertenece a un informativo austriaco en el que se muestra una protesta llevada a cabo el 4 de febrero de 2022, antes de que comenzara el ataque ruso,  por el colectivo Fridays For Future, en la que reivindicaban un cambio en las políticas del cambio climático. Las personas tumbadas en el suelo representaban el número de fallecimientos diarios debido al efecto invernadero, un total de 49 personas.

Por último, me gustaría recalcar la importancia de contrastar la información que nos llega, ya sabéis que muchas veces se utiliza la expresión de que vivimos en la era de la desinformación, por culpa de estos bulos que solo pretenden crear polémica ya sea engañando, enfrentando o incluso fomentando el miedo en la sociedad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Player

 ¡Buenas lectores! Como ya sabéis vuelvo a ser por tercera y última vez player, y sí, he dicho última, pero de este y de todos los roles. Queridos lectores esta sección llega a su fin. Como ya sabéis para desempeñar este rol debo jugar a un juego y contestar una serie de preguntas acerca del mismo. Bien, el juego elegido se llama 'Diana frente al espejo' y tiene por objetivo prevenir la violencia de género. Este juego ha sido financiado por El Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. ¡Comencemos! ¿En qué consiste el juego? Se trata de un juego de rol en primera persona, en el que participan cuatro personajes: Diana, Leo, Bea y Curro. Bien, para comenzar el juego nos da a elegir entre los cuatro jóvenes, poniéndonos un poco en contexto, Bea es la mejor amiga de Diana y pareja de Curro; Curro también es amigo de Diana y la cuida como si fuera su hermana pequeña; Leo, es pareja de Diana y Diana vive con él y es víctima de violencia...

Mensajes mediáticos

¡Buenas lectores! Hoy voy a presentaros mi tercer y último reto! Este reto consiste en elaborar mensajes mediáticos a través de memes, con el objetivo de oponernos ante los temas posteriormente mencionados. Para aquellos que no sepan que son los memes, según la RAE : Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet. Para ello he utilizado: canva , imgflip , iloveimg y crearmemes. Bien, los temas tratados son los siguientes: SEXISMO: Elaborado por: crearmemes. Elaborado por: Canva. RACISMO: Elaborado por: imgflip   Elaborado por: Canva GUERRA: Elaborado por: iloveimg Elaborado por: Canva PASIVIDAD DE LA JUVENTUD: Elaborado por: imgflip Elaborado por: imgflip TEMÁTICA LIBRE: En mi caso, el futuro laboral de lo jóvenes.   Elaborado por: Canva Elaborado por: Canva ¡Espero que os haya gustado!

Analizando YouTubers

¡Hola a todos/as! Hoy vamos a estrenar una nueva sección denominada 'Retos', debido a que en esta aventura del blog vamos a tener que enfrentarnos a tres retos. El primero se llama 'Analizando a YouTubers' para ello se han repartido aleatoriamente entre todos/as mis compañeros/as de clase a diferentes YouTubers de España con el objetivo de realizar un análisis tanto de ellos mismos, como de las repercusiones que tienen sus contenidos.  Iconos YouTube Fuente: Pixabay Para comenzar, el youtuber que me ha sido asignado se llama Vicente Ndongo, mejor conocido como Mostopapi originario de Guinea Ecuatorial y nacido el 22 de enero de 1992, es decir tiene 30 años. Su canal actual, el cual voy analizar se llama MostopapiTV conocido por sus entrevistas de temática sexual. Dicho canal fue creado el 28 de diciembre de 2011, cuenta con 1,88 millones de suscriptores y 174 vídeos, con un total de 203.341.597 de visualizaciones. Canal YouTube MostopapiTV Para afrontar el reto he visua...